DESCRIPCIÓN
Es un ave rapaz que mide entre 55 y 60 cm de largo. Presenta la parte superior de la cabeza negruzca, el resto de la misma y el cuello blanco grisáceo, y el dorso y pecho con líneas anchas pardas y blanco grisáceo. En vuelo se le observa una mancha alar clara y la cola blanquecina que termina con una banda negra. La piel de la cara esta desnuda, rasgo típico de las aves carroñeras.
DISTRIBUCIÓN Y HÁBITAT
El área de distribución incluye Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú, y Uruguay.
El carancho vive en el borde de los bosques y en campo abierto.
NIDO
Esta especie construye su nido en árboles o matorrales utilizando ramas, pasto y pelos. El aspecto del nido suele ser muy desordenado, es por ello que existe un dicho en el Rio de la Plata que dice “desordenado como nido de carancho
ALIMENTACION
No es un típico cazador como las rapaces que se lanzan desde el aire sobre la presa. El carancho baja a tierra y la persigue hasta alcanzarla. Elige presas menores o indefensas. Se alimenta básicamente de carroña. Es común verlo sobrevolar ambientes acuáticos o terrestres o caminar por el suelo en su búsqueda. Momento propicio también para picotear el suelo y obtener larvas de insectos, reptiles, lombrices, huevos con lo que completa su dieta.