En las nuevas instalaciones para delfines de Rancho Texas Lanzarote Park nadan, saltan y juegan cuatro delfines mulares o nariz de botella que se llaman Noah, Kai, Diego y Darwin. Noah es el mayor, tiene 23 años. Kai va a cumplir siete y los más jóvenes del grupo son Diego y Darwin que tienen cinco años. Todos pertenecen a la tercera generación nacida en cautividad en delfinarios de Alemania y Países Bajos. Con el propósito de que estos cuatro ejemplares […]
El pasado sábado 26 de noviembre llegaron a Lanzarote, procedentes de Duisburg y Núremberg (Alemania), cuatro ejemplares de delfines mulares que fueron trasladados con éxito en un avión especialmente habilitado para su transporte en compañía de un equipo de veterinarios, biólogos y cuidadores. Su aclimatación a las nuevas instalaciones que hemos construido para ellos está siendo satisfactoria en todos los sentidos. Su estado de salud es óptimo, se alimentan con normalidad y disfrutan a sus anchas de los siete millones […]
HISTORIA Los burros Miniatura son una raza de asnos originarios del mediterráneo, sobre todo ésta raza existía en las islas mediterráneas tales como Cerdeña, Córcega, Sicilia, Malta, Menorca, … y no se sabe con exactitud hasta donde se extendió, lo que si que es cierto es que hoy día es casi imposible de encontrar en sus lugares de origen, excepto en algunas reservas que existen para tal fin. Antiguamente eran utilizados para transportar el agua de los pozos y suministrar agua a […]
Presentan un notorio dimorfismo sexual ya que los machos pesan entre 300 y 380 kg y alcanzan unos 2,4 m de largo, mientras las hembras apenas alcanzan 90 a 100 kg y entre 1,8 y 2 m. El macho es adulto presenta una frente protuberante formada por una cresta de hueso en la parte superior de su cráneo.
Los leones marinos son los únicos mamíferos cuya leche no contiene lactosa.
En nuestro parque temático de Lanzarote pueden verse los maravillosos tigres blancos de Bengala en los que, por su condición genética, se ha eliminado la pigmentación naranja tornando el pelo de un blanco absoluto, roto exclusivamente por las rayas negras.
Este bello y solitario felino se conoce también como león americano o leoncito bayo y es un gran gato muy ágil de entre 60 y 76 cm de alto y casi dos metros y medio de largo desde la nariz hasta la cola. Pesa entre 40 y 70 kg, aunque se han encontrado casos de machos de más de 100 kg. Es el menos valiente de estos grandes mamíferos, pues prefiere la huída al enfrentamiento, luchando sólo cuando se siente acorralado. Es un gran trepador y suele subirse a los árboles cuando trata de escapar.
El origen del caballo Falabella está unido a los orígenes del caballo en América Latina. Los caballos Andalusian que los espanoles trajeron para lograr la enorme tarea de la conquista, escogidos por su rusticidad y resistencia, fueron posteriormente abandonados, ya que las tentativas para conquistar a los habitantes del área fracasaron.
Vagando sin destino sobre los llanos enormes (La Pampa) los caballos que sobrevivieron sufrieron por necesidad una serie de procesos biológicos y cambios estructurales para adaptarse a las condiciones nuevas, tan diferentes de las de su tierra natal.
Considerando que el sol fuerte, los vientos frios del sudoeste ("el pampero"), las tormentas feroces y la aridez de la tierra obligaron a los caballos a recorrer grandes distancias para encontrar agua y pasto. Esto les dio la resistencia incomparable; su temperamento y sus instintos se agudizaron debido a la persecución de los indios o el acecho del puma.
Seguramente, todos estos factores, con el crecimiento continuo y el aislamiento, causaron mutaciones genéticas en generaciones sucesivas. Esto originó la clase de caballo que los antepasados de la familia Falabella vieron por primera vez a mediados del siglo XIX en las manadas de los indios Mapuche de la provincia de Buenos Aires al sur de Argentina.
El aspecto de su cola es también característico pues es muy larga en comparación con la de otros ciervos y presenta una línea negra en la parte central; además, la zona que rodea al ano tiene un dibujo bien definido en blanco y negro. Hay poblaciones introducidas desde hace mucho tiempo en gran parte de Europa, incluidas Gran Bretaña e Irlanda. Otra especie más voluminosa vive en Irán y en el norte de África.
Puede ser parcialmente domesticado y se mantiene en semicautividad en parques privados en países como Alemania e Inglaterra.