DISTRIBUCIÓN: Esta limitada solo a Norteamérica (Estados Unidos), se encuentra en el valle Mississippi hasta el norte de Kansas, También se le ha localizado en todos los sistemas fluviales del Río Suwannee y desde florida hasta el este de Texas. DESCRIPCIÓN: Morfología: Es una gran tortuga, puede crecer hasta 75 cm y pesar 80 kilos, se se han encontrado ejemplares de hasta 110 kilos. Posee una gran cabeza y una cola tan larga como el caparazón. Tiene una potente […]
DESCRIPCIÓN: Su increíble colorido del que se citan en la actualidad más de 25 formas diferentes, junto a su docilidad, hacen del camaleón pantera el más indicado tanto para los que se inician, como para quienes se quedan fascinados con esta especie y desean conseguir nuevas formas con diferentes coloridos. Los camaleones pantera pueden alcanzar los 55 cm, pero normalmente no superan los 45. Las hembras son de menor tamaño, en torno a los 30 – 35 cm. Se […]
Su hábitat natural, como ocurre con otros ejemplares de la familia Psittacidae, son los bosques bajos tropicales o subtropicales y las zonas montañosas húmedas. Se estima que esta especie se ha extendido entre 20.000 y 50.000 km2.
Presentan un notorio dimorfismo sexual ya que los machos pesan entre 300 y 380 kg y alcanzan unos 2,4 m de largo, mientras las hembras apenas alcanzan 90 a 100 kg y entre 1,8 y 2 m. El macho es adulto presenta una frente protuberante formada por una cresta de hueso en la parte superior de su cráneo.
Los leones marinos son los únicos mamíferos cuya leche no contiene lactosa.
Este bello y solitario felino se conoce también como león americano o leoncito bayo y es un gran gato muy ágil de entre 60 y 76 cm de alto y casi dos metros y medio de largo desde la nariz hasta la cola. Pesa entre 40 y 70 kg, aunque se han encontrado casos de machos de más de 100 kg. Es el menos valiente de estos grandes mamíferos, pues prefiere la huída al enfrentamiento, luchando sólo cuando se siente acorralado. Es un gran trepador y suele subirse a los árboles cuando trata de escapar.