Este bello y solitario felino se conoce también como león americano o leoncito bayo y es un gran gato muy ágil de entre 60 y 76 cm de alto y casi dos metros y medio de largo desde la nariz hasta la cola. Pesa entre 40 y 70 kg, aunque se han encontrado casos de machos de más de 100 kg. Es el menos valiente de estos grandes mamíferos, pues prefiere la huída al enfrentamiento, luchando sólo cuando se siente acorralado. Es un gran trepador y suele subirse a los árboles cuando trata de escapar.
La iguana o iguana verde (Iguana iguana) es un gran saurio arbóreo de América Central y de Sudamérica. Se la encuentra desde México hasta el norte de Argentina, sur de Brasil y de Paraguay, tanto como en las Islas del Caribe y en Florida. Miden hasta dos metros de longitud de cabeza a cola y pueden llegar a pesar más de 15 kg.
El búho virginiano es llamado en ocasiones "búho gato" y se debe a que sus ojos son redondos y muy grandes, parecidos a los de los felinos, su oído, como es común a todas las rapaces nocturnas, está muy desarrollado y presenta dos penachos a ambos lados de la cabeza de forma parecida a la de las orejas de los gatos.
Lo podemos encontrar en el continente americano; desde Tierra del Fuego hasta el norte de Estados Unidos y podremos encontrar sus nidos en las oquedades de los árboles o en nidos abandonados por otras aves.
El origen del caballo Falabella está unido a los orígenes del caballo en América Latina. Los caballos Andalusian que los espanoles trajeron para lograr la enorme tarea de la conquista, escogidos por su rusticidad y resistencia, fueron posteriormente abandonados, ya que las tentativas para conquistar a los habitantes del área fracasaron.
Vagando sin destino sobre los llanos enormes (La Pampa) los caballos que sobrevivieron sufrieron por necesidad una serie de procesos biológicos y cambios estructurales para adaptarse a las condiciones nuevas, tan diferentes de las de su tierra natal.
Considerando que el sol fuerte, los vientos frios del sudoeste ("el pampero"), las tormentas feroces y la aridez de la tierra obligaron a los caballos a recorrer grandes distancias para encontrar agua y pasto. Esto les dio la resistencia incomparable; su temperamento y sus instintos se agudizaron debido a la persecución de los indios o el acecho del puma.
Seguramente, todos estos factores, con el crecimiento continuo y el aislamiento, causaron mutaciones genéticas en generaciones sucesivas. Esto originó la clase de caballo que los antepasados de la familia Falabella vieron por primera vez a mediados del siglo XIX en las manadas de los indios Mapuche de la provincia de Buenos Aires al sur de Argentina.
Esta especie de tortuga recibe el nombre de tortuga leopardo debido a que tiene el caparazón de color claro con manchas negras.
Tienen el caparazón muy abombado y se les distinguen claramente los escudos de crecimiento.
Tanto la cabeza como las patas son de color marrón claro.
La verdad es que esta tortuga tiene una coloración que le facilita el camuflaje en su hábitat, en la sabana africana.