Menu
Menu

Datos bibliográficos de canarios en Texas

San Antonio de Texas fue fundada por 10 familias canarias (siete de Lanzarote y tres de Gran Canaria, Tenerife y La Palma). En total, 55 personas de las cuales 43 eran lanzaroteñas. La bibliografía que describe estos hechos es muy escasa, y por el nivel de profundidad de este trabajo nos centramos, en principio y fundamentalmente, en dos libros de Armando Curbelo Fuentes:

El alamo de San Antonio de Texas"Fundación de San Antonio de Texas" y "Crónicas canarias en Texas".

El primero detalla los hechos que condujeron o propiciaron que canarios y canarias fundaran la ciudad de San Antonio, el reclutamiento de las familias, el viaje hasta América, etc.

"FUNDACIÓN DE SAN ANTONIO DE TEXAS"
AUTOR: CURBELO FUENTES, ARMANDO
EDITORIAL: AUTORES

El segundo libro de carácter más literario en forma de memoria introduce la figura de dos mujeres, una fundadora de la ciudad y su sobrina tataranieta, en las que Curbelo proyecta de modo muy convincente los aconteceres y entresijos de las familias, reflejándonos la estructura política y social en la que se organiza la ciudad.

Armando Curbelo Fuentes expone en esta obra el lamento de una lanzaroteña, María Curbelo Perdomo, en 1800, por el peligro que corría el legado canario en Estados Unidos. Sus palabras recogen el espíritu de lo que hoy sienten los isleños de EE. UU. y los de aquí: «(…) la ciudad que fundamos con tanto interés y esfuerzo las familias canarias, poco a poco va perdiendo su identidad original (…) esta gran obra canaria en América debe pasar a la posteridad (…) se perderá en el tiempo lo que han hecho los canarios y yo (…) escribo este diario como testimonio de reconocimiento a mis compañeros para que las futuras generaciones, de aquí y allá, sepan de verdad lo que hemos hecho unos humildes canarios que vinimos de tan lejos a estas tierras de promisión».

"CRÓNICAS CANARIAS EN TEXAS
"AUTOR: CURBELO FUENTES, ARMANDO
EDICIÓN: AYUNTAMIENTO DE TEGUISE 1992.

Ambos libros están en la biblioteca insular de Lanzarote. http://www.cabildodelanzarote.com/areas/aec/biblioteca/c.htm