Menu
Menu

El fotógrafo de los Indios

Image

Edward Sheriff Curtis nació en 1868, al poco tiempo de finalizar la Guerra Civil americana.

En 1900 viajó a Montana para fotografiar la Danza del Sol en la Reserva de Piegan, y allí comenzó su gran aventura…

La familia Morgan financió su gran proyecto: fotografiar la vida de las poblaciones indias, colección de la que produjo 20 volúmenes y que fue vendida por suscripción. El primer volumen se publicó en 1907 y el último en 1930.

Curtis trabajó 25 años en su gran proyecto. Su respeto por estas poblaciones hizo posible ganar la amistad de los pueblos a los que fotografiaba. De esta manera pudo participar en rituales secretos. Así, los chamanes de las tribus le revelaron “El Gran Misterio”, el Manitu.

Murió en 1952, en pleno olvido, y hasta la década de los 70 del siglo pasado no había interés por su trabajo y su legado.

En los últimos años se ha disparado el interés por la obra de Curtis. Actualmente, la serie completa de “The North American Indian” se cotiza en más de un millón de dólares.

Si te gustaría saber más:
Northwestern University Library, Edward S. Curtis’s ‘The North American Indian’: the Photographic Images, 2001.

http://memory.loc.gov/ammem/award98/ienhtml/curthome.html