Menu
Menu

Introducción al programa medioambiental

PROTECCIÓN Y RESPETO POR NUESTRO ENTORNO:
PROGRAMA DE EDUCACIÓN AL PÚBLICO DE LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD DE RANCHO TEXAS LANZAROTE PARK

Rancho Texas Lanzarote Park nació a finales de 2002 y sigue creciendo con los fines principales que impulsaron su construcción: crear un centro dinámico de ocio, divulgar el medio  natural y apoyar la recuperación y rehabilitación de fauna y flora, contribuyendo así a la conservación y protección medioambiental y de la biodiversidad.

Hoy en día es necesaria una justificación ética para el mantenimiento de animales salvajes en cautividad. El concepto de fieras está obsoleto: no tiene sentido exponer seres vivos si esto se entiende como un mero entretenimiento, sino que debe buscarse el generar una contrapartida que aporte beneficios a las especies de animales que se exponen y a sus ecosistemas de origen. Se calcula que un 10% de la población mundial visita un zoo a lo largo de un año. Esto convierte a los parques zoológicos en plataformas ideales para la sensibilización del público sobre la depredación del hombre sobre el medio y, más concretamente, a los más jóvenes con programas educativos y visitas escolares. La base donde se sustenta un zoo moderno son la educación, la conservación y hacer posible la investigación.

Por todo ello, nuestras tres líneas a seguir son:

Image1. Información de las especies expuestas: hábitat natural y grado de amenaza:

El diseño general de Rancho Texas Lanzarote Park y sus instalaciones intenta favorecer la comprensión del medio como un sistema en equilibrio y la importancia de los animales como seres interrelacionados que forman parte de un ecosistema.

Desde nuestra llegada al parque, recibimos la impresión visual de adentrarnos en un espacio continuo que posteriormente se va desgajando en diferentes ecosistemas representados. Los recintos se diseñan con el criterio de que se asemejen lo más posible a sus medios naturales, cumpliendo con las necesidades de cada especie en cuanto a su hábitat y condiciones medioambientales como temperatura, humedad y espacio.

Para que todo esto sea efectivo, hay que tener una inquietud por promover el conocimiento y respeto del medio ambiente, lo cual pretendemos a través de actividades dinámicas con contenido didáctico.

2. Formación del público sobre la conservación de la fauna silvestre y la biodiversidad:

La principal idea del proyecto educativo de Rancho Texas Park tiene un claro mensaje: la conservación del medio y sus habitantes y la interacción del hombre en él. Sin tener que entrar en actividades estructuradas, al recorrer el complejo pueden ya recibirse los mensajes educativos, pues éstos se generan, en parte a través de las sensaciones que producen los conjuntos animal-recinto pudiéndose, además, observar el comportamiento y escuchar el sonido de algunos de ellos y consultar dudas con los cuidadores que estén en el lugar.

El proyecto educativo es lo suficientemente amplio como para alcanzar grupos de diferente edad, formación e intereses.

Se plantean dos aspectos diferenciados dentro del ámbito educativo: una educación formal concebida y dirigida al segmento escolar y una educación no formal con contenidos bioeducativos destinados al público en general.

3. Colaboraciones con otras entidades en actividades de educación acerca de la fauna silvestre:

Rancho Texas Lanzarote Park está en contínuo contacto con centros escolares, Ayuntamientos locales y asociaciones de Lanzarote para realizar cualquier tipo de proyecto de educación medioambiental, como son:

ADISLAN: Asociación Discapacitados Lanzarote.
Colegio Nuestra Señora de los Volcanes: Centro específico de educación especial.
EL CRIBO: Asociación discapacitados psíquicos de Lanzarote.
CASA HEDDY: Centro de discapacitados fisicos y neurológicos noruegos.

Estamos a la entera disposición de todos los grupos que nos soliciten otras propuestas dentro del ámbito de la educación ambiental.