Menu
Menu

La Danza del Sol

El reloj solar de Rancho Texas Lanzarote Park.

Wakan Tanka, misericordia a todos nosotros.

Image

El bisonte era considerado un ser sagrado con fuertes poderes y el mensajero del Gran Espíritu. La Danza del Sol es un rito espiritual practicado desde siempre por las poblaciones de las Naciones Indias Norteamericanas. Cada pueblo tiene sus características propias.

Por ejemplo, en el rito Sioux la danza duraba varios días, durante los cuales los bailarines danzaban alrededor de un gran tronco decorado con huesos de bisonte, colocado en el centro del poblado, mirando al cielo y sin tomar alimentos. Esto se hacía para solicitar el poder del Gran Espíritu a través de sus penitencias corporales.
Los Sioux también practicaban la técnica de “colgamiento”, que consistía en introducir púas de madera afilada en el pecho de los hombres mediante cortes sagrados hechos por el Chamán. Estas púas iban atadas por cuerdas unidas al tronco del centro y los guerreros tenían que soltarse, tirando hacia atrás para liberarse, esto solía crear desmayos que ellos creían ser buenos para invocar visiones de los Dioses. Las mujeres recibían pequeños cortes en los brazos, produciendo cicatrices y “tatuajes” en la piel. Se prohibió en Canadá y Estados Unidos a finales de siglo XIX y principios del XX.

Hoy en día su práctica es legal, desde los días del presidente Carter.
La Danza del Sol es la ceremonia de la conciencia, la fuerza y la pureza y está en el lugar más alto del plano espiritual para agradecer al Gran Espíritu el regalo de la vida.