Características principales
No se conoce con exactitud cuál es la población de estos animales, pero se han estudiado los parámetros de la población y las amenazas que podrían estar sufriendo y no se considera que se encuentre amenazada.
Su tamaño es de unos 28 cm y pesan hasta unos 200 g. A diferencia de los ejemplares de su misma familia, pero de distinta especie que pueden encontrarse en Rancho Texas Lanzarote Park, éstos son totalmente verdes con la zona de entre las patas más amarillenta y la cabeza verde oliva amarillenta. Los ojos son naranjas y la zona exterior de éstos grisácea. Para diferenciar a los machos de las hembras podríamos fijarnos en su cabeza pues la de los machos es algo más brillante.
Fuera de la época de apareamiento se pueden ver en bandadas de hasta 100 animales. Cuando se aparean, se agrupan por parejas. La incubación de sus huevos llevará unos 23 días y al cabo de este tiempo nacerán unas tres crías.
Se alimentan de polen, néctar, frutas e insectos y prefieren hábitats húmedos como los bosques primarios y secundarios de su distribución geográfica además de la sabana. Sin embargo, en las islas menos verdes se pueden ver también en zonas más áridas como tierras cultivadas.
Lorito de cabeza amarilla, Trichoglossus euteles
¿Cómo son? Totalmente verdes con zonas más amarillentas entre sus patas y un verde oliva en la cabeza. Tienen el pico naranja y el iris grisáceo y rojo.
¿Dónde habitan? En bosques primarios y secundarios y sabanas. También pueden encontrarse en las áreas cultivadas de las islas más áridas.
¿Cuál es su distribución geográfica? Timor y las islas menores de la Sonda, desde el este de Lomblen hasta Nila y Babar.
¿De qué se alimentan? De polen y néctar de flores.