Apaloossa es una raza de caballo.
El fenómeno de color que distingue al caballo Appaloosa se encuentra en la base genética de los caballos primitivos. Aparece, por ejemplo, plasmado en pinturas rupestres que datan de hace más de 20.000 años.
En la antigua Persia se les tenía un gran aprecio y los consideraban como los caballos sagrados de Nissea.
En China se descubrió su presencia alrededor del año 100 a. C. y con él los chinos pudieron hacerle frente a los caballos de Asia Central que dominaban en los enfrentamienos bélicos en esa época. A partir del siglo VII se les encuentra en artículos de arte, reconociéndose así el gusto que los chinos tenían por esta raza.
En Europa los caballos “con puntos” aparecen a través de la historia, pero estos “puntos” se encuentran más concentrados en los caballos andaluces y lippizanos.
El caballo Appaloosa aparece plasmado en pinturas rupestres, como las de Peche-Merle, Francia, que datan de hace más de 20 mil años
Armadillo de seis bandas, Euphractus sexcinctus A este animal solitario también se le conoce como gualacate o tatú poyú y es un habitante de las selvas y los pastizales de Sudamérica. Es una especie endémica de Argentina, Bolivia, Brasil, Uruguay y Paraguay y normalmente vive en madrigueras que excava en zonas abiertas y preferentemente secas, como las planicies de El Cerrado, en la sabana tropical brasileña. En España pueden encontrarse en Rancho Texas Lanzarote Park varios individuos de esta especie. Características principales […]
Esta especie de tortuga recibe el nombre de tortuga de espolones debido a que tiene en las patas delanteras unas escamas muy grandes y fuertes.
Nos encontramos ante la tortuga continental de mayor tamaño y peso (las dos tortugas terrestres más grandes del mundo viven en hábitats insulares). Pertenece a la familia Testudinidae (tortugas de tierra).
La especie que tiene la distribución y hábitos más similares es la tortuga leopardo (Stigmochelys pardalis). Es muy fácil distinguirlas físicamente puesto que la tortuga leopardo es más pequeña, más abombada y tiene una coloración muy distinta.
El nombre de esta especie viene dado por el atolón situado en el archipiélago de las Seychelles. La tortuga gigante de Aldabra.
La tortuga gigante de Aldabra sólo habita en el atolón que le da nombre a la especie en el archipiélago de las Seychelles. Y está introducida por el hombre en Zanzibar.
Después de la tortuga gigante de las Galápagos, es la especie de mayor envergadura, pudiendo sobrepasar el metro de longitud. Los machos pueden llegar a pesar 250 kg, mientras que las hembras rozan los 150.
Como ocurre con otras tortugas, puede llegar a vivir más de 100 años.
El burro deriva del asno salvaje del Norte de África (Equus africanus). Generalmente es empleado como animal de carga en el Sur de Europa. También viven muchos burros en Irlanda donde fueron introducidos desde España a cambio de caballos durante la guerra napoleónica. Comparados con los caballos, los burros son pequeños, tienen orejas largas, una crin erecta y diversas tonalidades y espesura de pelo.