Menu
Menu

Nuestro tributo a los canarios fundadores de San Antonio de Texas

Este parque temático ha comenzado hace tiempo a recopilar toda la información que sea posible para que sea divulgada y conocida la gesta de los colonos que, dejando sus casas y sus tierras en el archipiélago canario, se embarcaron hacia el Nuevo Mundo.

mision de san antonio texasLa historia se confunde con la leyenda al leer las crónicas, libros y archivos históricos de los lanzaroteños que desde Teguise salieron un 20 de febrero de 1730 y se embarcaron en una balandra hacia la isla de Tenerife y, desde allí el día 15 de marzo del mismo año, dirigirse a La Habana en Cuba para a su vez navegar hasta Veracruz en México e iniciar ya por tierra y en caravana, y soportando toda clase de sufrimientos y penalidades, una larga travesía para instalarse y fundar lo que hoy conocemos como San Antonio de Texas.

Asi pues, el 1 de agosto de 1731 se organizan como el primer gobierno municipal de Texas de las que resultaron elegidas, todas canarias, las siguientes personas que pasarían a la posteridad:

    * Juan Leal Goraz. Primer regidor (Regidor Decano y primer alcalde de primer voto).
    * Juan Curbelo. Segundo regidor.
    * Antonio Santos. Tercer regidor.
    * Salvador Rodríguez. Cuarto regidor.
    * Manuel Ruiz. Quinto regidor.
    * Juan Leal Alvarez. Sexto regidor.
    * Francisco Arocha. Escribano del Consejo Público.
    * Antonio Rodríguez. Mayordomo.
    * Vicente Alvarez Travieso, Alguacil mayor. 

Tras la primera constitución del primer gobierno municipal todo estaba por hacer. Las casas, las calles, la plaza, la iglesia. Esta era la gran labor a realizar.