Dragon de Komodo

Dragon de Komodo

DRAGÓN DE KOMODO Varanus komodoensis Reino Animalia Filo Chordata Clase Sauropsida Orden Squamata Familia Varanidae Género Varanus Especie V.komodoensis Es el lagarto más grande del mundo con un record documentado de 166kg de peso. Características morfológicas  Este saurio es el de mayor tamaño del mundo, ya que puede llegar a medir 3´5 metros y pesar…

Flamenco común

Flamenco común

FLAMENCO COMÚN Phoenicopterus roseus Reino Animalia Filo Chordata Clase Aves Orden Phoenicopteriformes Familia Phoenicopteridae Género        Phoenicopterus Especie P.roseus El mayor de todos los flamencos y el de mayor distribución mundial. Características morfológicasLargas patas, un largo cuello y sus vistosas plumas que van del rosa pálido al naranja en las coberteras y al negro de las…

Pingüinos de Humboldt

Pingüinos de Humboldt

PINGÜINOS DE HUMBOLDT Spheniscus humboldti Reino Animalia Filo Chordata Clase Aves Orden Sphenisciformes Familia Spheniscidae Género Spheniscus  Especie S.humboldti Los pingüinos de Humboldt (Spheniscus humboldti) son una de las 18 especies de pingüinos existentes. Llevan el nombre de la corriente fría de agua que va desde la Antártida hasta el ecuador a lo largo de…

Bisonte americano

Bisonte americano

El bisonte americano (Bison bison), también denominado búfalo y —palabra en desuso— cíbolo, es un gran bovino que solía habitar en las planicies del norte de México, los Estados Unidos, y Canadá en grandes manadas, abarcando desde el Gran Lago del Esclavo hasta México y desde el este de Oregón hasta los Montes Apalaches. Existen dos subespecies: El bisonte de planicie (B. b. bison) y el bisonte de bosque (B. b. athabascae) de Canadá.
Tigre blanco

Tigre blanco

El tigre es el felino más grande del mundo con un tamaño superior a los tres metros de longitud y un peso de hasta 300 kg. Es un animal carnívoro y lo podemos encontrar en las cálidas selvas de India aunque es originario del norte de Siberia. Aunque su coloración general es amarillo-rojiza, lo podemos ver en dos tonalidades diferentes que son el negro y el blanco absolutos. Estos tres fenotipos comparten unas rayas verticales muy oscuras que son para ellos como para los humanos nuestras huellas dactilares.
En nuestro parque temático de Lanzarote pueden verse los maravillosos tigres blancos de Bengala en los que, por su condición genética, se ha eliminado la pigmentación naranja tornando el pelo de un blanco absoluto, roto exclusivamente por las rayas negras. 
León marino patagónico

León marino patagónico

LEÓN MARINO PATAGÓNICO Otaria flavescens Reino Animalia Filo Chordata Clase Mammalia Orden Carnivora Superfamilia Pinnipedia Familia Otariidae Género        Otaria Especie O.Flavescens Es el mamífero marino más abundante en la costa argentina y dado su gran tamaño también el más vistoso. Características morfológicas El nombre de leones marinos proviene de su semejanza con sus homólogos terrestres…

León marino de California

León marino de California

El león marino de California (Zalophus californianus) es un mamífero marino de la familia de los otáridos que vive en las costas del norte del Pacífico.
Son muy sociables y se les encuentra en grupos numerosos en acantilados, costas y aun en los muelles y bollas de navegación.
Presentan un notorio dimorfismo sexual ya que los machos pesan entre 300 y 380 kg y alcanzan unos 2,4 m de largo, mientras las hembras apenas alcanzan 90 a 100 kg y entre 1,8 y 2 m. El macho es adulto presenta una frente protuberante formada por una cresta de hueso en la parte superior de su cráneo.
Los leones marinos son los únicos mamíferos cuya leche no contiene lactosa.
Delfín mular

Delfín mular

DELFÍN MULAR Tursiops truncatus Reino Animalia Filo Chordata Clase Mammalia Orden Cetacea Suborden Odontoceti Familia Delphinidae Género Tursiops Especie T.truncatus El delfín mular o de nariz de botella es la especie de cetáceos  más numerosa del mundo con una estimación por encima de los 750.000 ejemplares, con una distribución global. Características morfológicas Los delfines al…