Carancho

Carancho

CARANCHO Caracara plancus Reino Animalia Filo Chordata Clase Sauropsida Orden Falconiforme Familia Falconidae Género Caracara Especie C.plancus Muy similar de aspecto al caracara cheriway, que antes  se consideraban la misma especie.  Características morfológicas  Es un ave rapaz que mide entre 55 y 60 cm de largo, tiene una envergadura de unos 120cm y alcanza un…

Águila de Harris

Águila de Harris

Este ave pertenece a la familia de los águilas, gavilanes y milanos, entre otras rapaces, y es un ejemplar de mediano tamaño, originaria del continente americano. Al contrario de las creencias generales acerca del carácter solitario de las rapaces, este animal supone un ejemplo de sociabilidad, viviendo en grupos familiares, cazando en grupo e incluso compartiendo la cría de sus polluelos.
Gavilán de cola blanca

Gavilán de cola blanca

El gavilán de cola blanca (Buteo albicaudatus) es natural del continente américano. Su distribución comprende desde el extremo sur de los Estados Unidos, costa de Texas, hasta Argentina, Paraguay y Uruguay.
Habita en las zonas de vegetación no muy alta y se le atribuye hasta los 2.400 metros de elevación, aunque la mayor parte del tiempo se mantiene a menos de 1.000 metros.
Milano negro

Milano negro

Milano, nombre común de cada una de las 21 especies diferentes de aves de presa similares al gavilán, no todas ellas íntimamente emparentadas. Los milanos viven en las partes más cálidas de todos los continentes y en muchas islas tropicales.
Halcón Sacre

Halcón Sacre

El Halcón Sacre es natural de Europa, Asia y África. Su distribución comprende desde Europa central hasta el noreste de China. En África habita al norte, en Etiopía, Sudán, Kenya, Níger y Chad.
En gran parte de su distribución se le considera raro, aunque es posible que en algunas partes específicas sea común. Algunas poblaciones son sedentarias, otras son migratorias.
Ratonero de cola roja

Ratonero de cola roja

Esta rapaz se distribuye por Norteamérica, desde Alaska hasta Panamá, incluyendo casi todas las islas del Caribe. Es un ave nada exigente con su hábitat y se adapta a muy diversos biotopos. Realiza migraciones parciales de manera que los individuos que viven más al norte se desplazan al sur para anidar.
Cóndor de los Andes

Cóndor de los Andes

CONDOR DE LOS ANDES Vultur gryphus Reino Animalia Filo Chordata Clase Aves Orden Accipitriforme Familia Cathartidae Género Vultur Especie V.Gryphus Una de las aves, con capacidad para volar, más grande del mundo Características morfológicas  El cóndor es un ave de grandes dimensiones, solo superado en envergadura por el Albatros. De longitud alcanza los 1.2 metros…

Buitre leonado

Buitre leonado

Este buitre del Nuevo Mundo es una de las rapaces más grandes que puede encontrarse en la Península Ibérica. Tiene un tamaño de hasta 2,30 m y puede pesar hasta 8 kg. Junto con el buitre negro, el quebrantahuesos y el alimoche es una de las pocas especies de buitres que pueden verse en Europa, encontrándose en España, Portugal, Francia e Italia. También es posible verlo en Turquía, Arabia, el Cáucaso y parte de India, así como en algunas zonas de África.
Águila americana

Águila americana

El pigargo cabeciblanco, pigargo de cabeza blanca, águila calva, águila americana o águila de cabeza blanca (Haliaeetus leucocephalus) es un ave rapaz de América del Norte, famosa por ser el símbolo nacional de Estados Unidos.
Esta especie estuvo a punto de extinguirse en EE. UU. a fines del siglo XX, pero su población se ha estabilizado y lleva camino de eliminarse de la lista de especies en peligro del Gobierno de los Estados Unidos.