Ratonero de cola roja

Ratonero de cola roja

Esta rapaz se distribuye por Norteamérica, desde Alaska hasta Panamá, incluyendo casi todas las islas del Caribe. Es un ave nada exigente con su hábitat y se adapta a muy diversos biotopos. Realiza migraciones parciales de manera que los individuos que viven más al norte se desplazan al sur para anidar.
Guacamayo escarlata

Guacamayo escarlata

GUACAMAYO ESCARLATA Ara macao Reino Animalia Filo Chordata Clase Aves Orden Psittaciforme Familia Psittacidae Género Ara Especie A. macao Espectacular psitácida que destaca por su vistoso plumaje de color escarlata que destaca especialmente en los verdes bosques que habita. Características morfológicas Como el resto de guacamayos presenta la cara prácticamente desprovista de plumas, en el…

Guacamayo azul y amarillo

Guacamayo azul y amarillo

De presencia centrada en América del Sur, extendiéndose desde el este de Panamá, en el extremo sur de América Central, a través del norte de Colombia. Al oeste de los Andes se halla confinado a las partes sudoccidentales de Ecuador. También presente en las tierras bajas orientales de este país como en puntos similares de Perú. Se encuentra a través de toda la Amazonia, extendiéndose hacia el norte hasta alcanzar el sur de Venezuela, Surinam y la Guayana francesa. Era de presencia habitual en la isla de Trinidad pero es posible que se haya extinguido en dicho punto actualmente. La parte meridional de su distribución se extiende a las partes central y nordoriental del interior de Brasil así como el norte de Bolivia. Es posible que se halle asimismo en Paraguay y posiblemente al norte de Argentina, si bien esto no se sabe con certeza. No existe subespecie reconocida alguna.

Cacatúa inca

Cacatúa inca

La Cacatúa leadbeateri, conocida como cacatúa inca, es endémica de Australia. Su ubicación es en el centro y oeste de este continente. Habita desde los bosques abiertos hasta las regiones semiáridas, demostrando cierta preferencia por los bosques de eucalipto. Se asocia integrando bandadas de otras cacatúas.
Cóndor de los Andes

Cóndor de los Andes

CONDOR DE LOS ANDES Vultur gryphus Reino Animalia Filo Chordata Clase Aves Orden Accipitriforme Familia Cathartidae Género Vultur Especie V.Gryphus Una de las aves, con capacidad para volar, más grande del mundo Características morfológicas  El cóndor es un ave de grandes dimensiones, solo superado en envergadura por el Albatros. De longitud alcanza los 1.2 metros…

Buitre leonado

Buitre leonado

Este buitre del Nuevo Mundo es una de las rapaces más grandes que puede encontrarse en la Península Ibérica. Tiene un tamaño de hasta 2,30 m y puede pesar hasta 8 kg. Junto con el buitre negro, el quebrantahuesos y el alimoche es una de las pocas especies de buitres que pueden verse en Europa, encontrándose en España, Portugal, Francia e Italia. También es posible verlo en Turquía, Arabia, el Cáucaso y parte de India, así como en algunas zonas de África.
Ibis Escarlata

Ibis Escarlata

IBIS ESCARLATA E.ruber Reino Animalia Filo Chordata Clase Aves Orden Pelecaniformes Familia Threskiornithinae Género Eudocimus Especie E.ruber Durante su etapa juvenil, el color del plumaje es de tonos pardos pero a medida que se van haciendo adultos, sus plumas toman el color rojizo característico de esta especie. Características morfológicas Ave pelecaniforme de pico y patas…

Flamenco común

Flamenco común

FLAMENCO COMÚN Phoenicopterus roseus Reino Animalia Filo Chordata Clase Aves Orden Phoenicopteriformes Familia Phoenicopteridae Género        Phoenicopterus Especie P.roseus El mayor de todos los flamencos y el de mayor distribución mundial. Características morfológicasLargas patas, un largo cuello y sus vistosas plumas que van del rosa pálido al naranja en las coberteras y al negro de las…

Águila americana

Águila americana

El pigargo cabeciblanco, pigargo de cabeza blanca, águila calva, águila americana o águila de cabeza blanca (Haliaeetus leucocephalus) es un ave rapaz de América del Norte, famosa por ser el símbolo nacional de Estados Unidos.
Esta especie estuvo a punto de extinguirse en EE. UU. a fines del siglo XX, pero su población se ha estabilizado y lleva camino de eliminarse de la lista de especies en peligro del Gobierno de los Estados Unidos.
Tucán

Tucán

TUCÁN Ramphastos toco Reino Animalia Filo Chordata Clase Aves Orden Piciforme Familia Ramphastidae Género Ramphastos Especie R.toco El tucán toco es la especie más grande de la familia de los tucanes. Características morfológicas  Esta vistosa ave presenta un plumaje negro en todo su cuerpo salvo un collar blanco que se extiende por sus mejillas y…